Conocido por su estilo lírico, Arjona con frecuencia aborda temas de amor y temas sociales como el racismo, la homosexualidad (canción «que nadie vea»), el secuestro (canción «La nena, bitácora de un secuestro»), la violación, la inmigración (canción «Mojado», «Puente»), el aborto (canción «Con una estrella»), la religión («Jesús verbo no sustantivo»), el machismo, la prostitución («Marta», «Cita en el bar»), la pérdida («Se fue») y hechos contingentes como atentados terroristas («Mesías», «Nadie sabe adónde va»).
Hasta 2011, Arjona había publicado trece álbumes de estudio, un álbum en directo, nueve recopilaciones y cuarenta y tressencillos. Cuatro de sus álbumes alcanzaron la primera posición en el Billboard Top Latin Albums en los Estados Unidos y diez alcanzaron la primera posición en Argentina.
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona recibió ayer el Premio a la Excelencia 2015 por sus 30 años de carrera artística, en la gala del premio Lo Nuestro, que se llevó a cabo en el American Airlines Arena de Miami.
Presentación
Antes de la entrega del reconocimiento, se proyectó un video con un breve recorrido por la carrera musical y labor humanitaria de la Fundación Adentro. Luego, se bajaron las luces del American Airlines Arena y sonaron los primeros acordes del tema Puente.
Al terminar, recibió una ovación de pie, que aumentó cuando salió al escenario la también guatemalteca Gaby Moreno para interpretar junto a Arjona el tema Fuiste tú, que fue coreado por los presentes.
Además
Ricardo Arjona estuvo postulado a artista masculino del año en la categoría Pop, junto a Enrique Iglesias, Juanes, Marco Antonio Solís y Ricky Martin.
La ganadora del Latin Grammy 2013, Gaby Moreno, volvió al escenario para presentar al grupo o dúo tropical del año, que fue para los venezolanos Chino y Nacho.
En las redes sociales de Prensa Libre hubo decenas de miles de “me gusta” y centenares de comentarios llenos de júbilo y admiración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario